Mostrando 28 artículos para la sección sexo.
Esta es una pregunta muy común y frecuente, incluso para los investigadores en la materia.
Absolutamente sí. Lo que es un alivio, de alguna manera, saber que las mujeres no somos las únicas que sufrimos los cambios hormonales y sus coletazos con los años.
Interés en el otro, apetito, ganas o como quiera llamársele, el deseo sexual es el motivo de al menos el 30% de las consultas a terapias matrimoniales. Y es que ese factor que parece tan natural, con el paso del tiempo puede llegar a transformarse en el motivo de separaciones, peleas o angustias por no querer enfrentarse al otro y decirle: "esta noche no", otra vez.
No han sido pocas las veces que se me han acercado mujeres cuestionándose su "talento erótico" o de eso que llaman buen amante, producto de algunas frases acusatorias que sus parejas de turno han clavado en sus oídos y denostado su autoestima.
La verdad es que cuando oí hablar del "Pene Dorado" me imaginé una estatuilla tipo "Oscar" para premiar a los mejores en longitud y grosor. Pero no, ni siquiera estaba cerca de eso.
Suena a tragedia pero es una frase famosa que repetían los romanos. "Post Coitum Omne Animal Triste Est" y que definía un estado de tristeza, culpa, melancolía e incluso lágrimas que -según ellos- muchas personas sufrían después de llegar al esperado orgasmo. Hoy se le conoce como disforia post coital.