Recetas veganas y vegetarianas de Connie Achurra

connie achurra, El Diván
connie achurra | El Diván

Connie Achurra, autora de los libros "Cocina sana y feliz", destaca que estamos en el momento preciso para volver a cocinar, consumir comida simple, con ingredientes reales, donde las frutas, verduras, cereales integrales y las legumbres sean los protagonistas. Por eso nos comparte tres recetas con ingredientes sencillos y nutritivos.

A juicio de la reconocida cocinera, el permanecer en cuarentena nos ha obligado a volver a cocinar, a ahorrar y cuidar los alimentos. "No sabemos si mañana vamos a poder salir a comprar o si la próxima semana vamos a tener cosas disponibles. Creo que, de alguna manera, esta emergencia sanitaria nos está obligando de golpe y porrazo a volvernos más conscientes de lo que comemos, pero sobre todo del valor de los alimentos. Había algunos que incluso teníamos olvidados o relegados a una vez a la semana, como las legumbres, y que hoy se volvieron un plato importante por su aporte de proteínas de súper buena calidad, económicas, no perecibles, y por lo tanto fáciles de mantener en las casas".

Su recomendación es "comer comida de verdad, sin tratar de caer en etiquetas o en preparar cosas muy sofisticadas, sino todo lo contrario; volver a los platos simples, con ingredientes reales, con frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, alimentos que nos nutran y mantengan sanos".

Le pedimos a Connie Achurra que nos compartiera tres recetas, las que eligió "porque tienen ingredientes sencillos, son súper nutritivas, son platos calentitos, reconfortantes, y desde el punto de vista nutricional son súper completos. Me parece que sobre todo en esta situación, hay que alimentarse bien, tratar de mantener el sistema inmune lo más sano y fuerte posible; para eso una buena alimentación, con comida real y libre de ultra procesados es la clave".

PASTEL DE CHOCLO DE INVIERNO

4 porciones

Ingredientes

- 1 bolsa choclo congelado 500 gramos. (Si tienen choclo fresco que seguramente es del americano por la época, lo desgranan, lo cuecen y siguen el mismo proceso. Si es del choclo pastelero, se muele crudo y se cocina en olla revolviendo para que no se pegue).

- 2 huevos duros (opcional).

- 8 aceitunas (opcional).

- 1 taza champiñones picados.

- ½ taza proteína de soya o carne vegetal.

- ½ cebolla picada.- Sal, orégano, albahaca deshidratada o las especias que quieras.

- Aceite de oliva.

Preparación

Remojar la proteína de soya en el doble de agua caliente, por 15 minutos; colar y apretar para sacar el agua.

En una sartén con un chorro de aceite de oliva saltear la cebolla picada; cuando esté dorada agregar la soya y los champiñones. Dorar bien para que quede un pino sabroso y bonito. Agregar sal, orégano y un poco de pimienta. Dejar 8 a 10 minutos a fuego bajo, ¡y ¡listo!(Para el pino vegetal puedes usar los vegetales que quieras: pimentón, berenjenas, zapallito, puerros, cebollín, zanahoria).

El choclo en bolsa viene precocido, déjalo fuera del freezer o descongélalo en agua caliente o microondas.

Moler en procesadora o con minipymer, agregar sal y albahaca deshidratada u otra especia que te guste. Tiene que quedar cremoso, si está muy seco agrega un chorrito de agua caliente.

En pocillos individuales o una fuente mediana poner el pino vegetal, los huevos laminados, aceitunas, encima la pastelera y llevar a horno precalentado a 180-200º, por unos 20-30 minutos o hasta que esté dorado y bien caliente.

Duran 5-6 días refrigerados, y los puedes congelar.

MINESTRONE O MENESTRÓN DE POROTOS NEGROS

3-5 porciones

Ingredientes

- 1 chorrito aceite de oliva.

- ½ cebolla chica.

- ½ pimentón rojo.

- ½ pimentón verde.

- 1 trozo zapallo amarillo o una papa camote (aproximadamente 1 ½ taza picada en cuadritos).

- 2 papas chicas.

- 1 taza zanahoria rallada.

- 1 taza zapallo italiano rallado.

- 1 caja porotos negros u otra legumbre. Si son legumbres frescas, deben estar remojadas y enjuagadas, 1 ¼ taza.

- ¾ taza fideos chicos, el que quieran (Connie usó espaguetis integrales largos y los partió).

- 1 cucharadita de especias a gusto: aliño completo, paprika, curry, orégano.

- 1 cucharadita de sal.

Preparación

En una olla saltear la cebolla, el pimentón rojo y verde (picados chiquititos); cuando estén dorados poner las papas y el zapallo en cuadritos. Luego la sal y especias, cubrir con agua hirviendo. Agregar la zanahoria y el zapallo italiano rallados y dejar cocinar, a fuego medio y tapado, por 15-20 minutos (hasta que las papas y el zapallo estén blandos). Si usas legumbres frescas, las agregas en este momento también. Incorporamos los fideos y los porotos negros en caja, al fuego nuevamente hasta que la pasta esté lista (otros 15-20 minutos) ¡y ¡listo!

Servir con cilantro, perejil o menta fresca, ¡es una delicia!

ROLLO FÁCIL O BRAZO DE REINA

5-6 porciones

Ingredientes

- 1/3 taza harina de almendras, nuez, avena, blanca o integral (si tienes un poquito de frutos secos, los mueles en la juguera).

- 3 huevos

- 1 cucharadita de polvos de hornear.

- 30-40 gotas de stevia.

Para el relleno:

Opción 1

- 1 yogurt.

- 3 cucharadas mantequilla de maní casera.

- 3-4 cucharadas mermelada.

Opción 2

- 1 o 2 plátanos maduros.

- 2 cucharadas cacao.

- 1 cucharada miel.

Opción 3

- Manzana rallada

- Canela

- ¼ taza nueces molidas

- 1 cucharada miel

Opción 4

- 1 taza yogurt

- 1 taza frutos rojos

- Stevia

Preparación

En un bowl mezclar las yemas, harina, stevia y polvos de hornear. En otro, batir las claras a nieve e incorporarlas de a poco para que no se bajen. Extender en una plancha de silicona o papel mantequilla o de hornear. Poner aceite o mantequilla para que no se pegue y llevar al horno a 160 grados por 15 minutos aproximadamente, o hasta que esté firme. Despegar con cuidado y luego rellenar con la opción que más te guste.

Si quieres conocer más recetas de Connie Achurra puedes hacerlo a través de sus redes sociales:

Instagram: @connieachurra

Facebook: Connie Achurra

YouTube: Connie Achurra

Más de Cuerpo sano, mente sana
Menopausia ,Pixabay

Perimenopausia: "No me reconozco"

Ni loca, ni depresiva, tampoco asexual. El proceso de la baja de estrógeno genera cambios tales que las mujeres piensan lo peor. ¿Hablamos de una condena? Cada día hay más estudios que muestran que si bien la menopausia comienza en el cerebro, hay formas de minimizar los cambios que se producen en esta etapa de la vida.

Go to TOP